Contamos con un equipo multidisciplinario de especialistas, Enfocados en TÚ aprendizaje

CURSOS

Principios Básicos del Láser Médico

Facilitador: Dr. Oscar Suárez

 

Duración: 36 horas (2 semanas)

Dirigido: Médicos profesionales

Modalidad: 100% online

     

Incluye

Certificado Digital de Aprobación

Guía de Aprendizaje

Videos

Clases Grabadas

Material de estudio complementario

Asesoramiento docente por un (1) mes.

Master Class. Vía WhatsApp

     

Competencias

Describir la clasificación de riesgo de los sistemas láser.

Enunciar las distintas regulaciones para el uso de los sistemas láser.

Determinar los riesgos biológicos y físicos a los que se expone el operador láser.

Identificar el uso adecuado del equipamiento de protección y señalización láser.

Establecer el plan de acción ante cualquier eventualidad.

     

Contenido 

  • Clasificación técnica de los Láser.

  • Regulaciones Internacionales para el uso de Láser (USA- EUROPA)

  • Clasificación de peligro.

  • Peligros biológicos por uso de sistemas Láser.

  • Riesgos y daños directos por uso de las plataformas Láser.

  • Normas y uso de equipos de protección.

  • Plan de contingencia según eventualidad presentada.

  • Casos clínicos

Bioseguridad en medicina Fotónica

Facilitador: Dr. Oscar Suárez

 

 

 

Duración: 36 horas (2 semanas)

Dirigido: Médicos profesionales

Modalidad: 100% online

     

Incluye :

  • Certificado Digital de Aprobación
  • Guía de Aprendizaje
  • Vídeos
  • Clases Grabadas
  • Material de estudio complementario
  • Asesoramiento docente por un (1) mes. Master Class. Vía WhatsApp

 

 

 

Competencias:                                                                           

  • Describir la clasificación de riesgo de los sistemas láser.
  • Enunciar las distintas regulaciones para el uso de los sistemas láser.
  • Determinar los riesgos biológicos y físicos a los que se expone el operador láser.
  • Identificar el uso adecuado del equipamiento de protección y señalización láser.
  • Establecer el plan de acción ante cualquier eventualidad.

 

     

Contenido:

  • Clasificación técnica de los Láser.
  • Regulaciones Internacionales para el uso de Láser (USA- EUROPA).
  • Clasificación de peligro.
  • Peligros biológicos por uso de sistemas Láser.
  • Riesgos y daños directos por uso de las plataformas Láser.
  • Riesgos y daños indirectos por uso de las plataformas Láser.
  • Normas y uso de equipos de protección.
  • Plan de contingencia según eventualidad presentada.
  • Casos clínicos.

Fotodepilación Láser 

Facilitador: Dr. Oscar Suárez

 

 

 

Duración: 36 horas (2 semanas)

Dirigido: Médicos profesionales

Modalidad: 100% online

     

Incluye :

  • Certificado Digital de Aprobación
  • Guía de Aprendizaje
  • Vídeos
  • Clases Grabadas
  • Material de estudio complementario
  • Asesoramiento docente por un (1) mes. Master Class. Vía WhatsApp

 

 

 

Competencias:                                                                           

  • Definir el mecanismo de acción de los sistemas láser en la fotodepilación.
  • Identificar las indicaciones y contradicciones de la fotodepilación láser.
  • Seleccionar la plataforma láser adecuada según el fototipo de piel del paciente.
  • Establecer correctamente la parametría y dosimetría para la realización de la fotodepilación.
  • Determinar los alcances del tratamiento así como sus limitaciones para evitar posibles complicaciones.

 

     

Contenido:

  • Breve introducción a la Medicina Fotónica.
  • Mecanismos de acción de los sistemas láser en la Fotodepilación.
  • Clasificación del fototipo de piel según Fitzpatrick.
  • Indicaciones y contraindicaciones.
  • ¿Cómo seleccionar la plataforma láser adecuada según fototipo de piel­?
  • Parametría y dosimetría según fototipo de piel.
  • Factores que afectan el resultado del tratamiento.
  • Progreso del tratamiento y resultados esperados.

Introducción a la Flebología Láser

Facilitador: Dr. Francisco Regalado Avelar

 

Duración: 36 horas (2 semanas)

Dirigido: Médicos profesionales

Modalidad: 100% online

     

Incluye :

  • Certificado Digital de Aprobación
  • Guía de Aprendizaje
  • Vídeos
  • Clases Grabadas
  • Material de estudio complementario
  • Asesoramiento docente por un (1) mes. Master Class. Vía WhatsApp

 

 

 

Competencias:                                                                         

  • Describir la historia de la Flebología.
  • Identificar la fisiopatología, el cuadro clínico, la clasificación, así como también los métodos diagnósticos de la Enfermedad Venosa Crónica.
  • Reconocer la historia del láser médico aplicada a la patología Vascular Venosa.
  • Analizar las bases físicas del Láser aplicadas a la patología venosa

     

         

    Contenido:

    • Historia de la Flebología Clínica.
    • Anatomía del Sistema Venoso facial y corporal, con énfasis en las Extremidades Inferiores.
    • Fisiopatología de la Enfermedad Venosa.
    • Clasificaciones de la Enfermedad Venosa.
    • Sintomatología de la Enfermedad venosa de Miembros Inferiores.
    • Estudios diagnósticos en la Patología Vascular Venosa.
    • *Historia del láser médico de inicio a fin.
    • Mecanismo de acción del láser médico.
    • Qué es cromóforo?
    • Qué es Fototermolisis Selectiva?
    • Que es la parametría de los diferentes láser que existen

    Tratamiento Láser y Plataformas basadas en energía de Onicomicosis

    Facilitador: Dra. Elizabeth Castro

    Horas Académicas: 36 Horas. 2 semanas

    Dirigido a: Médicos y  Profesionales de la Salud

    Modalidad: 100 % On- Line  a través del Sistema de Aprendizaje Virtual de la Academia Iberoamericana de Láser Médico (SAVA).

    Incluye :

    • Certificado Digital de Aprobación
    • Guía de Aprendizaje
    • Vídeos
    • Clases Grabadas
    • Material de estudio complementario
    • Asesoramiento docente por un (1) mes. Master Class. Vía WhatsApp
    • Competencias:                                                                         

      • Definir Onicomicosis
      • Enunciar los Patógenos más frecuentes en Onicomicosis.
      • Describir las poblaciones susceptibles
      • Identificar los métodos diagnósticos.
      • Describir los tratamientos sistémicos y tópicos.
      • Relacionar las distintas plataformas lumínicas con los cambios clínicos obtenidos.
      • Planificar dosimetría y seguimiento de casos clínicos.|

      Contenido:

      • Epidemiología y patógenos más frecuentes.
      • Poblaciones susceptibles.
      • Clasificaciones clínicas.
      • Manifestaciones clínicas y diagnósticos diferenciales.
      • Opciones terapéuticas sistémicas, tópicas y lumínicas.
      • Criterios de escogencia de las diferentes plataformas.
      • Efectos clínicos esperados y complicaciones más frecuentes

      Estrategias de Aprendizaje

      • ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
        • Métodos
        • Deductivo y Expositivo
        • Técnicas
      •  Exposición Audiovisual
      • Mediación Interactiva en el Aula Virtual
      •  Análisis de Contenidos Mediante Lectura Comprensible
      • Procedimientos 
      • Observación
      •  Análisis
      •  Síntesis Evaluación 
      • Cuestionarios en  la Plataforma