Cursos

MANEJO DE IPL EN DERMATOCOSMIATRÍA

Horas Académicas: 36

Duración: 4 semanas

Dirigido a: Médicos y Profesionales de la Salud

Modalidad: 100 % On- Line  a través del Sistema de Aprendizaje Virtual de la Academia Iberoamericana de Láser Médico (SAVA).

Certificado por: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Aval académico: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Facilitador: Dra. Cristina Premerl, Dr. Oscar Suárez Graterol,

 y Dr. Maikel D’ Ingeo

  • Certificado Digital de Aprobación
  • Guía de Aprendizaje
  • Vídeos
  • Clases Grabadas
  • Material de estudio complementario
  • Generalidades de los sistemas de Luz Intensa Pulsada
    • Historia y evolución. 
    • Mecanismos de acción de los sistemas IPL.
    • Clasificación del fototipo de piel según Fitzpatrick.
    • Clasificación del envejecimiento cutáneo Glogau.
  • Indicaciones y contraindicaciones.
  • Selección los distintos filtros de cortes según cada tratamiento y adecuados a cada fototipo de piel.
  • Protocolo de rejuvenecimiento facial, cuello y escote con IPL.
  • Protocolo de tratamiento del acné con IPL.
  • Protocolo de tratamiento de telagiectasias y arañas vasculares con IPL.
  • Protocolo de tratamiento para el manejo de las hiperpigmentaciones y manchas.
  • Parametría y dosimetría según fototipo de piel.
  • Factores que afectan el resultado del tratamiento.
  • Progreso del tratamiento y resultados esperados.
  • Manejo de las complicaciones.
  • Conoce la historia y evolución de los sistemas de Luz Intensa Pulsada
  • Define el mecanismo de acción de los sistemas de luz intensa pulsada en rejuvenecimiento integral de la piel (manchas, arrugas y vasos sanguíneos) y tratamiento del acné.
  • Identifica las indicaciones y contraindicaciones de las plataformas de luz intensa pulsada.
  • Selecciona los distintos filtros de corte del IPL según el tratamiento que indicado según el fototipo de piel del paciente.
  • Establece correctamente la parametría y dosimetría en el manejo de los sistemas de luz intensa pulsada.
  • Determina los alcances de los diferentes tratamientos, así como sus limitaciones para evitar posibles complicaciones.
  • Establece un plan de acción en el manejo de posibles complicaciones.

MANEJO DE LA PLATAFORMA LÁSER CO2 FRACCIONADO EN APLICACIONES FACIALES Y CORPORALES

Horas Académicas: 24

Duración: 2 días

Dirigido a: Médicos

Modalidad: Presencial

Certificado por: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Aval académico: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Facilitadoras: Dra. Apra Ortiz  y Dra. María Fernanda Rodríguez.

Asistente: Dr. Maikel D’ Ingeo.

  • Certificado acreditado por la Academia Iberoamericana de Láser Médico AILMED.
  • Interacción directa con expertos en el área.
  • Material de estudio en un pendrive institucional.
  • Networking con colegas y empresas aliadas.
  • Gorro quirúrgico institucional (AILMED) y material descartable.
  • Oportunidad de obtener membresía asociada de AILMED
  • Reconoce los fundamentos físicos del láser
  • Distingue con exactitud, la interacción laser tejido y daño térmico residual.
  • Identifica las características técnicas y parámetros dosimétricos de los sistemas láser co2
  • Describe correctamente, los aspectos relacionados con la bioseguridad en medicina fotónica
  • Explica las características, la historia y evolución de las plataformas láser co2.
  • Establece con exactitud, las indicaciones y contraindicaciones.
  • Determina el procedimiento de Rejuvenecimiento facial (cara, cuello y escote).
  • Describe el procedimiento de Rejuvenecimiento facial y exosomas.
  • Describe acertadamente,  el procedimiento de  Rejuvenecimiento periorbicular.
  • Explica con acierto el tratamiento de las cicatrices post acné.
  • Reconoce con precisión, el manejo de las cicatrices post quirúrgicas.
  • Explica con acierto el tratamiento de estrías.
  • Establece un plan de acción para el manejo de las complicaciones.
  • Fundamentos físicos del láser
  • Interacción laser tejido y daño térmico residual.
  • Características técnicas y parámetros dosimétricos de los sistemas láser co2
  • Bioseguridad laser.
  • Características, Historia y evolución de las plataformas laser co2.
  • Indicaciones y contraindicaciones.
  • Rejuvenecimiento facial (cara, cuello y escote).
  • Rejuvenecimiento facial y exosomas.
  • Rejuvenecimiento periorbicular.
  • Tratamiento de las cicatrices post acné.
  • Manejo de las cicatrices post quirúrgicas. 
  • Tratamiento de estrías.
  • Manejo de las complicaciones.
  • Simulaciones back to back handson
  • Práctica guiada por expertos y especialistas en el área
  • Discusión de casos clínicos
  • Mediación dialógica

CURSO TEÓRICO- PRÁCTICO DE ENDOLÁSER FACIAL

Horas Académicas: 24

Duración: 2 días

Dirigido a: Médicos

Modalidad: Presencial

Certificado por: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Aval académico: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Facilitador: Dr. Oscar Suárez Graterol

  • Certificado acreditado por la Academia Iberoamericana de Láser Médico AILMED.
  • Interacción directa con expertos en el área.
  • Material de estudio en un pendrive institucional.
  • Refrigerio.
  • Networking con colegas y empresas aliadas.
  • Gorro quirúrgico institucional (AILMED) y material descartable.
  • Oportunidad de obtener membresía asociada de AILMED
  • Reconoce las bases físicas de las plataformas láser.
  • Identifica la interacción láser – tejido.
  • Describe con seguridad, el procedimiento Endolifting láser.
  • Conoce con exactitud el equipamiento láser a utilizar.
  • Reconoce las áreas a tratar
  • Formula acertadamente las indicaciones
  • Expresa correctamente las posibles contraindicaciones
  • Contempla un plan de acción ante posibles complicaciones
  • Identifica con exactitud, las áreas a tratar
  • Reconoce la importancia de la técnica fotográfica
  • Discute con precisión los casos clínicos presentados
  • Repaso de bases físicas de las plataformas láser.
  • Interacción láser – tejido.
  • Introducción al Endolifting láser.
  • Descripción del equipamiento láser a utilizar.
  • Áreas a tratar.
  • Importancia de la técnica Fotográfica.
  • Paso a paso (descripción de la tienda).
  • Discusión de casos clínicos.

Caso 1: Endolifting facial integral.

Caso 2: Levantamiento de cejas.

Caso 3: Rejuvenecimiento de tercio medio inferior facial.

Caso 4: Lipoláser de papada.

Caso 5: Rejuvenecimiento de parpado inferior.

Caso 6: tratamiento de surcos nasogenianos.

  • Simulaciones back to back handson
  • Práctica guiada por expertos y especialistas en el área
  • Discusión de casos clínicos
  • Mediación dialógica

FOTODEPILACIÓN LÁSER

Horas Académicas: 36

Duración: 4 semanas

Dirigido a: Médicos y  Profesionales de la Salud

Modalidad: 100 % On- Line  a través del Sistema de Aprendizaje Virtual de la Academia Iberoamericana de Láser Médico (SAVA).

Certificado por: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Aval académico: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Facilitadores: Dr. Oscar Suárez, Dra. Cristina Premerl.

  • Certificado Digital de Aprobación
  • Guía de Aprendizaje
  • Vídeos
  • Clases Grabadas
  • Material de estudio complementario
  • Asesoramiento docente por un (1) mes. Master Class. Vía WhatsApp
  • Mecanismos de acción de los sistemas láser en la Fotodepilación.
  • Clasificación del fototipo de piel según Fitzpatrick.
  • Indicaciones y contraindicaciones.
  • ¿Cómo seleccionar la plataforma láser adecuada según fototipo de piel?
  • Parametría y dosimetría según fototipo de piel.
  • Factores que afectan el resultado del tratamiento.
  • Progreso del tratamiento y resultados esperados.
  • Complicaciones.
  • Define el mecanismo de acción de los sistemas láser en la fotodepilación.
  •  Identifica las indicaciones y contraindicaciones de la fotodepilación láser.
  •  Selecciona la plataforma láser adecuada según el fototipo de piel del paciente.
  •  Establece correctamente la parametría y dosimetría para la realización de la fotodepilación.
  •  Determina los alcances del tratamiento así como sus limitaciones para evitar posibles complicaciones

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL LÁSER MÉDICO

Horas Académicas: 36

Duración: 4 semanas

Dirigido a: Médicos y  Profesionales de la Salud

Modalidad: 100 % On- Line  a través del Sistema de Aprendizaje Virtual de la Academia Iberoamericana de Láser Médico (SAVA).

Certificado por: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Aval académico: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Facilitador: Dr. Oscar Suarez

  • Certificado Digital de Aprobación
  • Guía de Aprendizaje
  • Vídeos
  • Clases Grabadas
  • Material de estudio complementario
  •  Historia de la luz láser en la medicina.
  •  Mecanismos de generación de la luz láser.
  •  Propiedades de la onda dentro del espectro electromagnético.
  •  Características propias de la luz láser.
  •  Clasificación actualizada de los sistemas láser en la medicina.
  •  Interacción de la luz láser con los tejidos biológicos.
  •  Dosimetría y parametría de los sistemas láser.
  •  Efectos de la luz láser en los diferentes tejidos.
  •  Diferentes aplicaciones de la luz láser en la medicina.
  •  Selección de la plataforma láser adecuada.
  •  Marketing en medicina estética láser.
  • Reconoce la interacción de los distintos sistemas láser con los tejidos biológicos.
  • Selecciona el sistema láser que mejor se adapte a sus objetivos en cada tratamiento.
  • Programa los diferentes equipos láser para su uso en medicina.
  • Diferencia las propiedades de la luz láser con respecto a otras fuentes de luz.
  • Realiza las indicaciones correctas de tratamientos láser según patología a tratar.

BIOSEGURIDAD EN MEDICINA FOTÓNICA

Horas Académicas: 36

Duración: 4 semanas

Dirigido a: Médicos y Profesionales de la Salud

Modalidad: 100 % On- Line  a través del Sistema de Aprendizaje Virtual de la Academia Iberoamericana de Láser Médico (SAVA).

Certificado por: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Aval académico: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Facilitador: Dr. Oscar Suarez

  • Certificado Digital de Aprobación
  • Guía de Aprendizaje
  • Vídeos
  • Clases Grabadas
  • Material de estudio complementario
  •  Riesgo en medicina fotónica, definición y tipos. Clasificación de peligro. Normas y uso de equipos de protección.
  •  Riesgos a los que se expone un operador de láser médico
  •  Riesgos y daños directos e indirectos por uso de las plataformas láser.
  •  Clasificación técnica de los láser.
  •  Regulaciones Internacionales para el uso de láser (USA- EUROPA).
  •  Peligros biológicos por uso de sistemas láser.
  •  Plan de contingencia según eventualidad presentada.
  •  Determina los riesgos biológicos y físicos a los que se expone un operador de láser.
  •  Clasifica los sistemas láser según riesgo
  •  Enuncia las distintas regulaciones para el uso de los sistemas láser.
  •  Describe el método para el uso adecuado del equipamiento de protección y señalización láser.
  •  Enumera las posibles eventualidades durante el uso de plataformas láser.
  •  Establece el plan de acción ante cualquier eventualidad durante la aplicación de láser médico.

FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL LÁSER VASCULAR

Horas Académicas: 36

Duración: 4 semanas

Dirigido a: Médicos y  Profesionales de la Salud

Modalidad: 100 % On- Line  a través del Sistema de Aprendizaje Virtual de la Academia Iberoamericana de Láser Médico (SAVA).

Certificado por: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Aval académico: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

Facilitador: Dr. Francisco Regalado

    • Certificado Digital de Aprobación
    • Guía de Aprendizaje
    • Vídeos
    • Clases Grabadas
    • Material de estudio complementario
    • Describe la historia de la Flebología.
    • Identifica la fisiopatología, el cuadro clínico, la clasificación, así como también los métodos diagnósticos de la Enfermedad Venosa Crónica.
    •  Reconoce la historia del láser médico aplicada a la patología Vascular Venosa.
    •  Analiza las bases físicas del Láser aplicadas a la patología venosa
    • Historia del láser en la flebologia clínica.
    • Anatomía del sistema venoso facial y corporal, con énfasis en las extremidades inferiores.
    • Fisiopatología de la enfermedad venosa.
    • Clasificaciones de la enfermedad venosa.
    • Sintomatología de la enfermedad venosa de miembros inferiores.
    • Estudios diagnósticos en la patología vascular venosa.
    • Mecanismo de acción del láser médico.
    • Cromóforo y fototermólisis selectiva: definición, características, uso en flebologia
    • Parametría de los diferentes láseres a usar en patología vascular venosa

    TRATAMIENTO LÁSER Y PLATAFORMAS BASADAS EN ENERGÍA DE ONICOMICOSIS

    Horas Académicas: 36

    Duración: 4 semanas

    Dirigido a: Médicos y  Profesionales de la Salud

    Modalidad: 100 % On- Line  a través del Sistema de Aprendizaje Virtual de la Academia Iberoamericana de Láser Médico (SAVA).

    Certificado por: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

    Aval académico: Academia Iberoamericana de Láser Médico (AILMED)

    Facilitador: Dr. Maikel D’ Ingeo

    • Certificado Digital de Aprobación
    • Guía de Aprendizaje
    • Vídeos
    • Clases Grabadas
    • Material de estudio complementario
    • Define Onicomicosis
    • Enuncia los Patógenos más frecuentes en Onicomicosis.
    • Describe las poblaciones susceptibles
    • Identifica los métodos diagnósticos.
    • Describe los tratamientos sistémicos y tópicos.
    • Relaciona las distintas plataformas lumínicas con los cambios clínicos obtenidos.
    • Planifica dosimetría y seguimiento de casos clínicos.
    • Onicomicosis, definición, epidemiología y patógenos más frecuentes. Clasificaciones Clínicas
    • Manifestaciones clínicas y diagnósticos diferenciales.
    • Poblaciones susceptibles y factores de riesgo para Onicomicosis
    • Opciones terapéuticas sistémicas, tópicas y lumínicas, criterios de escogencia de las diferentes plataformas para el tratamiento de la Onicomicosis.
    • Efectos clínicos esperados y complicaciones más frecuentes.

    Estrategias de Aprendizaje

    • ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
      • Métodos
      • Deductivo y Expositivo
      • Técnicas
    •  Exposición Audiovisual
    • Mediación Interactiva en el Aula Virtual
    •  Análisis de Contenidos Mediante Lectura Comprensible
    • Procedimientos 
    • Observación
    •  Análisis
    •  Síntesis Evaluación 
    • Cuestionarios en  la Plataforma